En los contratos podemos encontrarnos modelos para casi todo tipo de necesidades, tanto del empresario, como del trabajador. A continuación se exponen los tipos más usuales:
Para más tipos de contratos consultar la siguiente página: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
TIPO DE CONTRATO
|
CARACTERÍSTICAS
|
REQUISITOS
|
FORMA DE CONTRATO
|
JORNADA
|
DURACIÓN DE CONTRATO
|
RETRIBUCIÓN
|
En prácticas
|
Trabajo retribuido que facilita al
trabajador una práctica profesional adecuada a su nivel de estudios.
|
Empresa: no se puede tener contrato en
prácticas en la misma o distinta empresa más de 2 años.
Trabajador: debe tener título universitario, FP, o título oficialmente reconocido siempre que no haya transcurrido más de 4 años desde su obtención. |
Por escrito en modelo oficial indicando
plazo de duración y puesto de trabajo.
|
Completa
|
No inferior a 6 meses ni superior a 3
años teniendo en cuenta las prácticas en otras empresas.
|
-
|
Para formación
|
El trabajador adquiere formación
teórico-práctica para desempeñar 1 oficio donde se requiera determinado
nivel.
|
Empresa: mediante convenio colectivo se
podrá establecer nº máximo de contratos y puestos de trabajo.
Trabajadores: pueden ser contratados mayores de 16 y menores de 30 sin tener titulación requerida para 1 contrato en prácticas. |
Por escrito en modelo oficial.
|
Completa
|
Mínimo 12 meses y máximo 3 años
|
Título
|
Interinidad
|
Sustitución de trabajadores con derecho
a reserva de puesto.
|
El trabajador sustituido deberá tener el
derecho de preservar su puesto de trabajo.
|
Por escrito indicando el sustituido
|
Jornada por la que esté contratada la
persona sustituida
|
Tiempo que dure el derecho de reserva
del puesto de trabajo.
|
-
|
Obra o servicio determinado
|
Realización de obras o servicios
determinados con autonomía con duración incierta.
|
No existen
|
Por escrito indicando en qué consiste la
obra o servicio.
|
Parcial o Completa
|
Tiempo necesario para la realización de
la obra o servicio.
<3 años
|
12 días de salario por año trabajado
|
Eventual por circunstancias de la
producción
|
Atender a las exigencias
circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos.
|
Empresa: se fijará por convenio
colectivo las actividades a contratar y el volumen de contratos.
Trabajador: no existen requisitos. |
De palabra si la duración es 4 semanas o
inferior, y por escrito cuando supere este tiempo indicando la
circunstancia de la producción. (No superior a 6 meses)
|
Parcial o Completa
|
Máximo 6 meses
|
12 días de salario por año trabajado
|
Relevo
|
Sustitución de aquel trabajador de la
empresa que accede de forma parcial a la jubilación (después de los 60 años y
antes de 65) y que desempeña 1 trabajo a tiempo parcial.
|
No existen requisitos
|
Por escrito en modelo oficial, indicando
a quién se está relevando
|
Parcial (Normalmente) Completa
|
Tiempo que le falte al trabajador
sustituido para la jubilación (5 años máximo).
|
-
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario